DEFINICIÓN
Es el agrandamiento de las venas dentro de la piel que sostienen los testículos (escroto). Un varicocele es similar a una varice.
FACTORES DE RIESGO
► Algunos Tumores Renales.
► Trastornos hepáticos (cirrosis hepática, hipertensión de la vena porta, etc.).
► Sobrepeso u Obesidad.
► Factores genéticos.
INCIDENCIA
► 15-20% está presente en la población general.
► 80% de los hombres afectados son fértiles.
► 16% de los casos se desarrollan en la adolescencia.
► 35-40% en hombres con diagnóstico de Infertilidad Primaria.
► 75-80% en hombres con diagnóstico de Infertilidad Secundaria.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Hay disminución del tamaño testicular y aspecto de «bolsa con gusanos» en el testículo afectado. En los casos más severos existe dolor testicular persistente, que no sede al reposo.
DIAGNÓSTICO
► Para confirmar el diagnóstico es necesario realizar un Ultrasonido Doppler Color para identificar el flujo venoso alterado.
► Como estudio complementario se puede realizar el análisis de semen llamado Espermatobioscopía Directa, en donde se puede conocer si el varicocele ha alterado o no el estado reproductivo del paciente.
► También se puede realizar unas radiografías especiales llamadas Venografías, para precisar el sitio afectado.
TRATAMIENTO
Para fines prácticos, actualmente se realizan 2 tipos de intervenciones:
El Tratamiento Quirúrgico: se busca y corrige, a través de una cirugía, el sitio del drenaje venoso del testículo afectado.
El Tratamiento Radiológico: con la ayuda de estudios de imagen y aditamentos especiales, se busca cerrar (embolizar) el vaso sanguíneo defectuoso, condicionando que el flujo venoso del testículo mejore.
Son indicaciones para iniciar el tratamiento del varicocele:
- Varicocele sintomático (dolor testicular).
- Disminución del tamaño testicular.
- Varicocele palpable en ambos testículos.
- Adolescentes con varicocele.
- Alteraciones en el semen.
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO
Se realiza con Espermatobioscopia Directa cada año o cada 2 años con valoración del tamaño testicular. Si hay recurrencia, se debe realizar una venografía para identificar el sitio de reflujo persistente y posteriormente realizar la embolización o ligadura de la vena afectada.
PRONÓSTICO
► Normalmente no requiere tratamiento por un tiempo indefinido o hasta que aparezcan síntomas (dolor).
► En algunos casos será necesaria la cirugía, principalmente cuando exista dolor testicular. La eliminación quirúrgica del varicocele puede restablecer el flujo venoso testicular, lo que puede mejorar la producción y calidad de los espermatozoides.
► Se debe individualizar cada paciente. En caso de Infertilidad asociada a Varicocele no sintomático (sin dolor testicular), nosotros recomendamos evitar la cirugía e ir directamente a un tratamiento de Reproducción Asistida ya que, aumenta el porcentaje de embarazo y disminuye el tiempo en lograrlo.
Autor

Director Médico
Biólogo de la Reproducción Ginecología y Obstetricia