Es un método anticonceptivo definitivo para la mujer, el cual consiste en la obstrucción de ambas trompas uterinas mediante un procedimiento quirúrgico, con el fin de evitar el embarazo. También se le conoce con el nombre de "salpingoclasia", "ligadura de las trompas", "cortadura de las trompas", entre otros.
MECANISMO DE ACCIÓN ANTICONCEPTIVA
La oclusión tubárica bilateral (OTB) ejerce su efecto anticonceptivo por ofrecer una barrera mecánica que impide la interacción de los gametos (espermatozoide y óvulo) y por lo tanto la fertilización de estos.
TÉCNICA
La técnica "Pomeroy modificada" es la más utilizada para ligar las trompas uterinas por su simplicidad y gran eficacia. Esta consiste en usar una sutura absorbible para ligar la base de la trompa uterina y después hacer un corte en la parte alta de la misma.
TRATAMIENTO PARA LOGRAR EL EMBARAZO
Actualmente la recomendación para pacientes con antecedente de ligadura tubárica es el tratamiento de reproducción asistida conocido como "Fertilización In Vitro". Este tratamiento de fertilidad consiste en extraer los óvulos de los ovarios de la mujer mediante un procedimiento llamado «punción folicular» y más adelante fecundarlos en el laboratorio con los espermatozoides del varón. Posteriormente, se dejan evolucionar los embriones en medios especiales de cultivo, hasta que alcancen las condiciones necesarias para ser transferidos al útero de la futura madre, a fin de lograr el embarazo.
VENTAJAS DE LA FERTILIZACIÓN IN VITRO
► Mejores tasas de éxito.
► Menor tiempo en lograr el embarazo.
► Menos invasiva quirúrgicamente.
► Menor riesgo de embarazo ectópico.
► Mejor pronóstico reproductivo.
PRONÓSTICO
► Actualmente el pronóstico reproductivo es bueno.
► La "Fecundación In Vitro" recupera la fertilidad en aquellas pacientes que se sometieron a una oclusión tubárica y que están buscando un embarazo nuevamente.
► Es necesario buscar la opinión personalizada de un "Médico Especialista en Infertilidad" para lograr adecuadamente el embarazo.
Autor
Dr. Alejandro Castillo
Director Médico
Biólogo de la Reproducción
Ginecología y Obstetricia